Muchas veces nos ofrecen un empleo que puede superar nuestro empleo actual, en la mayoría de los casos este factor decisivo suele ser el sueldo, lo cual lo convierte en una oferta tentadora a decir verdad. Este era el caso de una chica en Twitter que tenia esta oferta, pero no estaba segura si debía tomarla o permanecer en su empleo actual.
Esta claro que tener un mejor salario, mejores condiciones laborales, entre otros beneficios es el sueño de todo empleado, el costo de vida hoy en día es muy alto en muchas partes del mundo, pero existe factores que se deben de tomar en consideración.
Me ofrecen un nuevo empleo, Factor económico:
El factor económico debe de ser analizado de manera cuidadosa incluso cuando el salario ofrecido es mayor, porque algunas veces al cambiar de empresa también cambian nuestros gastos y muchas veces tienden a aumentar en lugar de disminuir, por ejemplo:
Imagina que en tu trabajo actual tienes un sueldo de 20,000 pesos, y en el nuevo empleo ganarías 30,000 pesos, suena genial, hay 10000 pesos de utilidad bruta. Pero hay gastos que debemos tomar en cuenta
En tu actual trabajo tus gastos mensuales son RD$4000 pesos de combustible para ir a trabajar, el almuerzo te lo facilita la empresa, tu utilidad neta es de RD$16000 pesos. en el nuevo trabajo en caso de que este se encuentre a mayor distancia y tengas que gastar mensualmente RD$6000 pesos de combustible, de paso no te dan el almuerzo y tendrías que gastar RD$2000 pesos en comidas mensualmente. En este caso la utilidad neta por tu trabajo seria de RD$22000 pesos. Tomar en cuenta que pueden existir otros gastos ademas de los aquí mencionados.
RD$22000 pesos de utilidad neta por tus labores continua siendo mas dinero que en tu trabajo actual, pero en este aspecto en lugar de dejar tu empleo, seria a aconsejable re-negociar tu salario antes de salir de tu antiguo empleo.
También se debe de tomar en consideración el horario laborar, si en la nueva empresa tendrás que trabajar mas horas, eso significa que te pagan menos por tus horas de trabajo, de igual manera el esfuerzo sera mayor y terminaras mas cansado, tu horario libre para hacer tus diligencias personales también sera menor.
Así que recuerda evaluar cuales serán tus gastos, tu horario de trabajo, si contaras con horas extras e intensivos o algún otro beneficio.
Me ofrecen un nuevo empleo, ,Factor laboral:
Cuando hablamos de labores nos estamos refiriendo a tu oficio, lo que se hace en tu trabajo, se debe conocer que tanta carga laborar vas a llevar, si vas realizar las labores competentes a tu oficio o si también tendrás que hacer otras actividades, siempre es bueno estar informado sobre esto, porque podríamos tener que hacer algunas cosas que no sean de nuestro agrado o de nuestra competencia.
Imaginemos que eres contador, en tu trabajo actual hacer unicamente tus labores de contador y te sientes bien, es tu área. Pero en el nuevo trabajo también seras contador, pero tendrás que hacer el trabajo de almacén. No esta mal hacer mas de un oficio, es bueno eso te ayuda a prepararte mejor, le da fuerza a tu hoja de vida, pero recuerda que tendrás que cumplir con tus obligaciones como contador y también con las de almacén y debes tener suficiente organización y responsabilidad para que todo salga bien, porque de lo contrario te podrían despedir, al fin y al cabo eres nuevo y estas ahí para cumplir con el trabajo por el que se paga.
Me ofrecen un nuevo empleo, Factor cultural de la empresa:
Este es un factor de suma importancia para ti como persona y tu tranquilidad mental, los seres humanos cuando nos vemos sometidos a un ambiente solemos adaptarnos a el, quizás para encajar, aveces y en el mejor de los casos para mejorar y otras por costumbre. A demas de ello, de la cultura organizacional de la empresa también depende tu paz mental, como es ese lugar al que quieres llegar en las mañanas?
Por ende es muy importante informarte como es la cultura laboral de la empresa.
Es posible que la empresa donde trabajas no te pague lo suficiente, imaginemos que no lo hace, pero existe una cultura organizada, los procesos están definidos, la jerarquizar esta bien definida, existe respeto entre los compañeros , a pesar de la jerarquía todos son tratados en igualdad y cuando existe una situación X todos se apoyan y se trata de buscar la mejor solución. Eso esta bien, un trabajo así te da paz en tus horas de labor.
Imaginemos un ejemplo: que en este nuevo empleo, ganas mas dinero, pero tus obligaciones no están definidas, muchos de tus compañeros no están preparados adecuadamente o les hace falta un poco de relaciones humanas y trabajo en equipo, la jerarquía tampoco esta bien definida y tienes 2 jefes directos o peor 3, hay chismes en los pasillos, gente que no divide lo personal y lo laboral, algunos de mal carácter, y la cooperación es prácticamente un mito que se plasmo en el discurso de sus valores y pocas veces se ejecuta.
Donde prefieres trabajar?
Factor de oportunidad y crecimiento:
Otro factor de mucha importancia es el factor de crecimiento para ti como profesional, lo mejor es pertenecer a un empresa donde puedas desarrollar tu potencial, donde te rodees de personas que te ayuden a crecer como ser humano, como empleado, en tu carrera, donde puedas desarrollar tus habilidades y te destaques como profesional, este factor da resultados a largo plazo y ayuda a que puedas crear un nombre, ser conocido como una persona que es bueno en algo, mejorar cada día y hacerte de un nombre en el área,
Me ofrecen un nuevo empleo, Conclusión:
A la hora de tomar una oferta y cambiar de empleo lo mejor es tomar estas recomendaciones, pero también va inferir tu condición en la empresa, si existe algún inconveniente, algo que te afecte o razón de fuerza mayor por la que se desee marchar, no solo económico o la cultura cuenta, en ocasiones existen factores que nos afectan directa e individualmente y debemos tomar la decisión de marcharnos aunque no sea lo que deseemos, antes de dimitir, es recomendable estar seguro, pues es mucho lo que se pone en riesgo incluyendo tu estabilidad.
Por otro lado recuerda que para fomentar tu crecimiento debes abandonar muchas veces tu área de confort y solo así se logra avanzar en la vida, aun así si me lo preguntan, un empleo nunca sera la clave del éxito, si no hacer lo que te haga feliz, donde te haga feliz y cuando sea posible tratar de emprender tu propio negocio, lo cual se puede hacer en tu tiempo libre cuando no estés trabajando, pero eso es otra historia y la dejaremos para un próximo post jaja
Aun así recuerda, no todo lo que brilla es oro.
Bueno, hasta aquí ha llegado este Post, espero que sea útil, si te ha ayudado o sabes de alguien a quien le puede resultar útil, por favor compártelo en tus redes sociales y déjanos tu comentario
Si tienes alguna duda, alguna sugerencia o quiere compartir su experiencia para ayudarnos, favor dejar su comentario.