En esta ocasión les hablaremos un poco cómo como ser un hombre más seguro de si mismo, en definitiva este es un mal que nos afecta a la mayoría de las personas, ya sea por timidez, acomplejamiento o simplemente falta de confianza en nosotros mismos.
Este tipo de inseguridad nos puede acarrear muchas complicaciones en nuestra vida tanto personal como profesional, cuando logramos superarlo podemos obtener muchos beneficios.
Si eres como yo, probablemente quieras lograr cosas grandes en la vida, pero esa falta confianza que tenemos suele quitarnos la motivación de lograr nuestras metas, pues con nuestros falta de confianza le transmitimos a los demás que somos incapaces y peor aún, nosotros mismos creemos que no somos capaces.
Gran parte de lo que logramos en nuestra vida depende de la actitud que tomamos en nuestras decisiones, dudar o mantenerse firme puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.
En ocasiones, nuestra falta de Auto-confianza, nos detiene en la mitad del camino sin que nos demos cuenta de lo que ocurre y comenzamos a creer que somos inferiores.
La seguridad en sí mismo y la autoconfianza pueden ayudarte a ser menos tímido, a llevar a cabo tus proyectos y a hacer tus sueños realidad. Es quizás una de las mejores habilidades que podrías desarrollar desde hoy.
A continuación te presento estos 10 pasos para ser más seguro de sí mismo, aplícalos en tu vida diaria y empezarás a ver grandes resultados:
Vestirte bien te hace más seguro de si mismo
Este punto se refiere mas a tu persona, a estar siempre bien aseado, bien peinado, bien vestido (No se trata de vivir una vida a la perfección), no quiere decir que debas gastar tu presupuesto en ropa cara y de marcas reconocidas, se trata de reflejar en tu persona una vida organizada, vestirte de manera que te sientas cómodo, pero llevando un ligero toque de elegancia y estilo, esto imprime confianza a las demás personas y genera confianza hacia ti mismo.
Si te sientes cómodo y eres agradable a la vista, te sentirás seguro y al mismo tiempo proyectaras seguridad a las demás personas.
Caminar más rápido te hace lucir más seguro de si mismo
¿Cómo me ayuda en la Auto-confianza el caminar más rápido?, la forma en que nos movemos, caminamos, actuamos, determina en nuestro subconsciente la forma de percibir el mundo que nos rodea, al aumentar la velocidad de tus pasos cuando caminas, te sentirás más seguro, mas pleno, más bien plantado en este mundo y eso te ayuda a desarrollar mayor Auto-confianza.
Cuando caminas rápido te sientes más decidido y determinado, estas claro del rumbo que llevas y tu cerebro se convence de ello, logrando desarrollar confianza.
Esto no quiere decir que tendrás moverte como el Flash, pero si vez una persona en la calle con pasos lentos, pausados, sin ánimo, ¿te animarías a contratarlo?, ¿pondrías poner tu capital en manos de una persona así?… yo no lo haría.
Al caminar mas rápido, muestras una mente despierta, decidida, con un rumbo establecido y claro, una persona que sabe lo que quiere y los demás lo perciben.
Tener buena postura te hara más seguro de si mismo
Esto significa estar erguido, con tu espalda derecha en todo momento, aún cuando estemos solos, si lo piensas cuando adoptas una posición de espalda recta, hombros derechos sientes inmediatamente una mayor seguridad, mantienes mejor tu ritmo de respiración, te hace tener un buen control sobre los pensamientos positivos.
Generar autoconfianza a través del control de la buena postura más que físico, es algo mental y esto te sirve para proyectar tu reflejo mental hacia el mundo.
Has visto como entran los boxeadores al Ring cuando van a pelear? entran erguidos, con una mirada decisiva, saben que no será fácil, pero van convencidos de que pueden lograr la victoria, imagina que animo tendrían si entran al ring arrastrando los pies, caminando lentamente, con la espalda curva, si… primer Round y es hombre muerto.
Igual pasa con las Miss Universo, siempre están con esa postura que les hace ver como una mujer segura de sí mismas, y estar tanto tiempo en esa posición de firmeza les ayuda a mantener esa seguridad en su interior al mismo tiempo que se la proyectan al mundo.
Mantén siempre la buena postura, incluso si nadie te está viendo.
Sonreír más de seguido te hara más seguro de si mismo
La mayor parte de las personas, pasan por el mundo llenos de obligaciones, estrés, provocados por la falta de dinero o por estar cansados de trabajos agobiantes olvidando una las mejores ocasiones de la vida… sonreír, parte de la Auto-confianza es saber que puedes y debes disfrutar tu vida, que puedes y debes desarrollar al máximo tu potencial, sonríe con todos, con los que conoces y con los que no conoces también.
Las personas que sonríen son más felices y las personas sienten seguridad con las personas que sonríen (no es morir en una carcajada) es sonreír naturalmente, cuando lo sientas, muestra que tienes emociones, que te sientes en confianza de sonreír, demuestra tu comodidad y felicidad al sonreír, esto ayuda a romper el hielo en esas conversaciones pesadas y mientras esto sucede el cerebro va regulando el flujo, logrando disminuir el estrés, la tención y logrando que te sientas en confianza.
En mis exposiciones y presentaciones suelo hacer uno o dos chistes respecto el tema que se esté tratando, algo que salga naturalmente, eso le gusta a la gente, yo me rio, ellos ríen y la tensión baja como por arte de magia.
Luego de esto entro en el tema seriamente y siento incluso más confianza en lo que digo, me siento como si le estuviera explicando algo a un viejo amigo o conocido, mi auto-confianza aumenta.
Agradecer ayuda a ser más seguro de si mismo
Agradecer es una parte muy importante de la seguridad en ti mismo, tienes que agradecer por lo que tienes, por los fracasos y dificultades que superaste, por los logros, agradece a Dios, agradece a los demás, agradécete a ti mismo, esto mejorará tu frecuencia mental atrayendo hacia ti mucho más de lo que estés pensando en ese momento, el ser agradecido mejorará tus condiciones, posibilidades y seguridad en ti mismo.
Elogiar a otros
Seguramente en algún momento te dijeron algo que te agrado de ti mismo, reconocieron tu esfuerzo y desempeño en el trabajo o en cualquier aspecto, entonces te sentiste muy contento por tu logro, comienza por aceptar y elogiar a las personas, reconocer y felicitar a los demás por sus logros cuando eso sea lo correcto, te permite ser una persona auténtica y mucho más aun cuando ese elogio es desinteresado.
Una palabra justa en el momento justo permitirá hacer crecer la autoconfianza de los demás a la vez que crece también tu auto-confianza, cuando das cosas buenas atraes más de lo mismo para ti. Es una ley de la vida, recibes lo mismo que das.
Sentarse en primera fila
Siempre que te sea posible, donde quiera que vayas, siéntate en la primera fila, las personas que hacen esto es porque no temen, son seguros de sí mismos, están dispuestos a participar, comprenden mejor, tienen más Auto-confianza.
De hecho, las investigaciones demuestran que las personas más exitosas por lo regular se sentaban en primera fila en el colegio o universidad.
Quizás el primer día que te sientes al frente, te sentirás súper incomodo, un poco desesperado, pero poco a poco te irás dando cuenta que no es tan malo, y al final lo que resulta una posición insoportable, terminara siendo un estado normal para tu cerebro el cual poco a poco se irá sintiendo más a gusto en esta posición.
Para el ser humano todo es costumbre, y no solo serás más seguro mentalmente, también proyectaras esta seguridad a los demás.
Si tu deseas tener más Auto-confianza recuerda debes ser el primero en todo.
Interactuar socialmente
Ser mas social, aprende a escuchar y a comunicarte de manera confiada con todo el mundo, si no estás acostumbrado a hablar con mucha gente, comienza de a poco, en reuniones familiares, en encuentros de amigos y así poco a poco irás ampliando tu espacio adquiriendo a la vez mayor Auto-confianza y seguridad para hacerlo.
Este fue uno de los mayores retos para mi, ya que yo no gustaba de conversar con las personas, prefería estar solo, entendía que prácticamente no tenía temas de conversación en común con otras personas de mi entorno y también me costaba pues era algo tímido.
Un dia decidí que deseaba ser mejor y empecé paso a paso, una persona me llevo a la otra, poco tiempo después ya compartía con personas que tenían algunos gustos afines a mí, hoy en día comparto con personas de todo tipo, algunos con gustos iguales a los míos y otros no, pero eso parte de ser social.
Ser social es como el deporte, mientras más lo practicas más cómodo te sientes mientras lo juegas.
Hacer ejercicio te hara más seguro de si mismo
El hacer ejercicio te traerá muchísimos beneficios, tanto para tu salud, como para tu mente y tu persona, el hacer ejercicio te da más energía a la vez que estás cambiando aspectos visibles en tu físico, cuando la gente te ve radiante comienza a elogiarte y a comentar sobre tus cambios, esto te dará altísimos niveles de Auto-confianza que se estará viendo reflejado en tu atractivo personal.
Si nunca has entrenado o hecho algún deporte al principio no será tan fácil, pero poco a poco le iras cogiendo el ritmo y si eres como yo terminaras amándolo, el deporte es una pastilla milagrosa para la Auto-confianza.
Contribuir con el mundo
Deberías preguntarte ¿Para qué haces lo que haces?, la Auto-confianza es parte individual y parte social, cuando contribuyes con los demás estás contribuyendo con tu subconsciente, el subconsciente se encarga de hacerte saber lo mucho que vales como individuo, como persona, que tu esfuerzo del día a día es valorado también por los demás y eso vale muchísimo, esa seguridad de estar haciendo lo correcto es también parte para lograr mayor Auto-confianza.
Cuando sientes que has hecho algo bueno, tu ser interior se siente reconfortado, sientes que eres importante para el mundo (y en verdad lo eres) solo que a veces lo olvidamos, no hay necesidad de hacer grandes cosas si no es posible, pero no tirar basura, no contribuir con la contaminación ambiental, ahorrar agua o ir con un grupo de amigos a limpiar una rea del rio o la playa, pequeñas cosas que tienen un gran significado, ayudar a otros si te encuentras en la posibilidad de hacerlo.
Si esta información ha sido útil o te sirvió de algo, cuéntanos como, y si tienes algunas sugerencia sabremos aceptarla, también puedes compartir en tus redes sociales.
Fue un placer compartir esta información con ustedes.. Gracias!!