Niveles altos de Creatinina en la Sangre, como bajarlos?

Si en tus pruebas analíticas han presentado altos niveles de creatinina en la sangre es claro que no es una noticia muy agradable, pero no significa que necesariamente tengas un problema de gravedad en tus Riñones, estos consejos te pueden ayudar a mejorar.

Empecemos…

Que es la Creatinina?

La creatinina es un compuesto que se libera en nuestro organismo a partir de la degradación de la creatina, la creatina es un nutriente que fortalece nuestros músculos, el mismo es producido por nuestro organismo a partir de nuestros alimentos o por medio de suplementacion (Ojo los chicos del GYM). Por lo tanto, la creatinina se concibe  como un desecho completamente natural, resultado del metabolismo de los músculos. Los riñones son los encargados de filtrar la creatinina y expulsarla del cuerpo a través de la orina.

Síntomas que se presentan por la elevacion en los niveles de creatinina en la sangre?

  • Pérdida de peso
  • Orina con espuma
  • En ocasiones nauseas o vómitos
  •  Pérdida de apetito y dolores de cabeza
  • Hinchazón en manos y pies y esto a su vez puede generar picazón en la piel.

Cuáles son las razones por las que pueden elevarse los niveles de creatinina?

  • Por un mal funcionamiento de los riñones, mas común es la Insuficiencia Renal
  • Cálculos renales
  • Deshidratación
  • Exceso de entrenamiento y/o lesión muscular
  • El consumo excesivo  de  medicamentos analgésicos

Cuáles son las recomendaciones para poder bajar los niveles de creatinina en la sangre?

Lo primero y más importante es visitar un especialista, debido a que el organismo y la situación de cada persona puede ser un tanto diferente.

Que no debes consumir?

  • Por lo general, lo más recomendable es tomar  2 litros de agua al día
  • Realizar ejercicio físico moderado, sin excederse, debido a que si sobre entrenas tu cuerpo puedes aumentar los niveles de creatinina
  • Seguir una alimentación variada y rica en frutas, verduras frescas y fibra
  • Evitar alimentos como las carnes rojas las cuales contienen muchas proteínas que al ser cocinadas se convierten en creatinina, también evitar los mariscos, vísceras, anchoas, pescado azul, frutos secos, espinacas , café (ojo) , el alcohol, los refrescos o bebidas gaseosas, ciruelas, embutidos y legumbres y cualquier tipo de alimento que contenga residuos ácidos.
  • Reducir en lo posible el consumo de  alimentos ricos en potasio ( patata (papas) , plátanos, apio, naranja y repollo, entre otros)
  • Evita seriamente (ATENCION los chicos del GYM) el consumo de suplementos que contengan creatina, pues esta luego se convertirá en creatinina.

Que si debes consumir?

  • Aumentar el consumo de alimentos diuréticos como la piña, espárragos, alcachofas, brócoli.
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra.
  • Consumir carnes magras como la pechuga de pollo, pavo, pescados blancos, estos aportan proteínas, pero estas no afectaran los niveles de creatinina.
  • aumenta el consumo de frutas, verduras.
  • y como ya hemos dicho, tomar mucha agua, lo recomendable es tomar 2 litros por dia.

Conclusión:

Con estos consejos tus niveles de Creatinina comenzaran a bajar, pero aun así lo recomendable es visitar un médico especialista, para que este tome las precauciones de lugar, y realice indicaciones pertinentes, debido a que como hemos dicho al principio cada organismo es diferente y debe ser algunas personas pueden requerir tratamiento especial.

Espero les haya sido de utilidad.

Si tienes alguna duda, alguna sugerencia, o quiere compartir su experiencia para ayudarnos, favor dejar su comentario.

Muchas gracias y hasta la próxima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio